Contactos      Bustillo km 9,5  Bariloche, RN, Argentina, R8402AGP

Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

La Carrera de Posgrado "Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear" (CEATEN) está dirigida a ingenieros de todas las especialidades, físicos, químicos, biólogos, bioquímicos y geólogos del país y del extranjero.

Se brindan los conocimientos básicos sobre las aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear a profesionales que desarrollarán sus actividades productivas en áreas vinculadas con los usos pacíficos de la energía nuclear. Las Universidades Nacionales de Cuyo y de Buenos Aires otorgan en forma conjunta el título.

  • Título que otorga: Especialista en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear.
  • Selección de postulantes: se toma en cuenta su título universitario, antecedentes profesionales/académicos, pruebas de conocimiento y entrevistas personales.
  • Duración de la carrera: 1 año, con dedicación exclusiva.
  • Matrícula: mínima de 5 alumnos y  máxima de 20.
  • Aranceles de inscripción: son fijados cada año.


Becas

La CNEA ofrece todos los años una cantidad limitada de becas (beca interna de perfeccionamiento) para los participantes argentinos que se destaquen por sus méritos y antecedentes, a recomendación de la Comisión de Selección. Los participantes extranjeros podrán ser becados por sus países de origen o por organismos internacionales como la OEA o el OIEA. La CNEA podrá otorgar becas a participantes extranjeros que sean propuestos por instituciones reconocidas del país de origen (universidades, organismos gubernamentales, etc.) que deberán sufragar los gastos emergentes del traslado y auspiciar la reinserción de los egresados a su regreso después de finalizada la estadía en Argentina.

Inscripción

Para el período lectivo 2023, está abierta la inscripción hasta el día 30 de noviembre de 2022, inclusive.
El inicio de las clases del próximo ciclo lectivo está previsto para el  13 de febrero de 2023.

Para la inscripción se debe enviar por e-mail, en un solo archivo identificado con el apellido del postulante, una carta de presentación que exprese la motivación e interés en el posgrado, certificado analítico de la carrera de grado que incluya los aplazos, curriculum vitae (con foto) consignando clara y detalladamente datos personales y toda otra información que se considere pertinente destacar así como también dos cartas de referencia sobre las capacidades del aspirante de profesores que puedan dar cuenta de el perfil académico y las habilidades personales.

La selección y el otorgamiento de becas serán realizados en fecha a confirmar y los resultados se comunicarán inmediatamente.

Si te interesa esta propuesta escribinos a:
Carrera de Especialización Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear, Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche, San Carlos de Bariloche (8400), Río Negro, Argentina
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instituciones que intervienen

Comisión Nacional de Energía Atómica
Universidad Nacional de Cuyo (Instituto Balseiro)
Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ingeniería)

Instituciones que auspician

INVAP SE
Nucleoeléctrica Argentina SA
Otras Empresas Argentinas del Área Nuclear

Plan de estudios

El plan de estudios consta de 4 etapas.
Primera etapa: está dividida en tres módulos, se desarrolla en el Instituto Balseiro S.C. de Bariloche) y está orientada a dar a los participantes los conocimientos básicos.
Segunda etapa: está también dividida en tres módulos, se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la UBA y en instalaciones de la CNEA (Buenos Aires) y está orientada a las aplicaciones tecnológicas.
Tercera etapa: consiste en pasantías en instalaciones relevantes de la industria nuclear, incluyendo una central nuclear y se pretende con ella iniciar al participante en el campo de las aplicaciones nucleares.
Cuarta etapa se desarrolla en un laboratorio de CNEA, una dependencia de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) o la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), o bien en alguna empresa vinculada al quehacer nuclear. Esta etapa final consiste en la realización de un trabajo de ingeniería o desarrollo bajo la supervisión de un destacado profesional del área, culminando con la presentación y evaluación de una memoria o tesina.

Régimen de promoción

Al finalizar cada módulo el estudiante debe rendir todos los exámenes correspondientes a los cursos del mismo. No es posible reprobar más de un curso por módulo, en cuyo caso deberá aprobar los cursos pendientes durante un período complementario ubicado al final de cada etapa. En caso de no haber aprobado la totalidad de los cursos de alguna de las etapas, no podrá comenzar la siguiente y perderá su condición de alumno de la Carrera. Los criterios de aprobación de los cursos serán responsabilidad de cada profesor en acuerdo con el Comité de Estudios, teniendo por guía lo que es tradición en el IB y la FIUBA al respecto y apuntando a la mayor calidad.

Infraestructura

La Carrera cuenta con el libre uso de las Bibliotecas del Instituto Balseiro, Sede Central de CNEA, Centro Atómico Constituyentes, Facultad de Ingeniería de la UBA. El acceso a servicios de informática y laboratorios de alto nivel tecnológico es garantizado por las Instituciones participantes.

La carrera está acreditada por Resolución N° 214/11 de CONEAU, categoría: A.

Contacto:

Marcela Margutti, email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 54 294 444-5131
Instituto Balseiro, Av. E. Bustillo km 9,5
R8400AGP San Carlos de Bariloche, Argentina