Contactos      Bustillo km 9,5  Bariloche, RN, Argentina, R8402AGP
Entrevistas
29
Sep

“Desarrollamos un sistema híbrido que genera de manera estimulada y muy eficiente sonido monocromático y coherente” / Serie “Clases sobre papers”

Alejandro Fainstein cuenta que en el Laboratorio de Fotónica & Optoelectrónica del Centro Atómico Bariloche (CAB) son los “los fierreros” de la física cuántica. Allí arman experimentos con tecnología láser que ponen a prueba muchas otras áreas de la física, como la materia condensada y las bajas temperaturas. Fecha de publicación: 29/09/2020 Egresado y docente del Instituto Balseiro (IB), en su laboratorio se forman estudiantes de la Licenciatura en Física…

Información adicional

  • Entrevistado Dr. Alejandro Fainstein / Serie Clases sobre papers
22
Sep

"Mi tesis se basó en el estudio de los efectos ópticos no lineales en guías de onda en la región del infrarrojo medio”

El Dr. en Ciencias de la Ingeniería Alfredo Sánchez cuenta cómo fue su experiencia de realizar su carrera de Doctorado en el Instituto Balseiro. Además, cuenta detalles sobre la tesis que realizó en el Grupo de Comunicaciones Ópticas. Ésta es la cuarta entrega de la serie de entrevistas “Nuevos/as Doctores del Balseiro”, que se recibieron en 2020. Fecha de publicación: 22/09/2020 Alfredo Daniel Sánchez tiene 35 años, es licenciado en…

Información adicional

  • Entrevistado Dr. Alfredo Sánchez /Serie Nuevos doctores del Balseiro
11
Sep

"Teníamos todos los 'legos' pero de vez en cuando alguna pieza no venía en la caja y había que hacer artesanías para avanzar"

Dimitri Chafatinos es el primer autor de un paper sobre el desarrollo de un láser de sonido que se publicó en la revista Nature Communications. En este artículo responde cinco preguntas sobre el trabajo que realizó como maestrando y actual doctorando del Instituto Balseiro (IB) en el Laboratorio de Fotónica y Optoelectrónica del Centro Atómico Bariloche (CAB). En la actualidad, es becario doctoral en el IB en el mismo campo.…

Información adicional

  • Entrevistado Mgter. Dimitri Chafatinos / Serie Papers en primera persona
23
Jul

“En mi tesis implementé ensayos mecánicos utilizando una nueva técnica”

En esta tercera nota de una serie de entrevistas a flamantes doctores del Balseiro, el Doctor en Ciencias de la Ingeniería Sebastián Martín Jaureguizahar cuenta qué son los materiales “inteligentes” o con memoria de forma y de qué se trata el nuevo método que propuso en su tesis para medir la vida de materiales. Fecha de publicación: 23/07/2020 Sebastián Martín Jaureguizahar es marplatense, tiene 37 años y se recibió de…

Información adicional

  • Entrevistado Dr. Sebastián Martín Jaureguizahar / Serie Nuevos Doctores del Balseiro
16
Jul

"Las cosas que son fáciles de calcular en la teoría de cuerdas son muy difíciles de medir" -Parte II.

El físico argentino Juan Martín Maldacena, durante una de sus visitas a Argentina, pasó por Bariloche y brindó una entrevista al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro. En esta nota también participó su ex profesor y director de tesis, Gerardo Aldazabal. En esta segunda parte de la entrevista, los físicos responden preguntas sobre la conjetura de correspondencia AdS/CFT, la teoría de cuerdas y en qué temas estaban trabajando…

Información adicional

  • Entrevistado Dr. Juan Martín Maldacena y Dr. Gerardo Aldazabal - Parte II