Con cuatro rondas de muestras, dedicadas a cada una de sus carreras de grado, el Instituto Balseiro (IB) se presentó en Tecnópolis durante el segundo semestre de 2022. En esta nota, más información sobre la experiencia.
Fecha de publicación: 12/12/2022
Un equipo conformado por docentes del Instituto Balseiro e integrantes de la Secretaría de Extensión y Cultura Científica (SEyCC) del IB viajó a Buenos Aires en 2022 para llevar diversas muestras a Tecnópolis. En total, fueron cuatro rondas de experimentos y charlas centradas en las cuatro carreras de grado que ofrece el Instituto.
Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2022, el equipo del Balseiro se hizo presente en el stand de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Tecnópolis. Allí se realizaron actividades dirigidas a adultos, juventudes e infancias, quienes pudieron conocer más sobre el Instituto y su oferta académica.
Las rondas del Balseiro en Tecnópolis
El Instituto Balseiro inauguró su participación en la 11a edición de Tecnópolis a finales de julio, con una muestra dedicada a la carrera de Ingeniería Mecánica. En ese marco, profesionales del Balseiro presentaron un experimento de mecánica de fluidos, llamado “Vientos, ríos... y ¡¿reactores nucleares?!”, en el que mostraron un bosque en miniatura inmerso en un canal de agua con partículas en suspensión.
A fines de agosto tuvo lugar la segunda ronda del Balseiro en la feria, con el foco puesto en la carrera de Licenciatura en Física. En aquella ocasión, la muestra se llamó “Encuentro con el Electromagnetismo cotidiano” y allí hubo experimentos relacionados con los fenómenos electromagnéticos que, por ejemplo, hacen funcionar un timbre, una tarjeta de crédito, un motor eléctrico, o el disco rígido de una computadora.
La tercera ronda, llevada a cabo entre fines de septiembre y comienzos de octubre, se centró en la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, con una exposición titulada “Comunicaciones ópticas. Llevando luz del laboratorio a nuestra vida diaria”.
Finalmente, el Balseiro cerró su participación en Tecnópolis con una presentación sobre la carrera de Ingeniería Nuclear, realizada durante la primera semana de octubre. La muestra se tituló “Radiaciones en la vida cotidiana”.
Un balance de la experiencia en Tecnópolis
Una vez finalizada la participación del Instituto Balseiro en Tecnópolis 2022, en el stand de la CNEA, llegó el momento de hacer una evaluación de la experiencia. “El balance es muy positivo. Nos ha visitado mucha gente de distintas procedencias, tanto de otros lugares del país como de Buenos Aires, y de todas las edades. Hubo mucho interés en las cosas que mostramos, sobre todo los experimentos. Y también hubo interés en la oferta académica del Instituto Balseiro, así como del Instituto Dan Beninson y el Instituto Sabato”, afirmó Patricia Mateos, secretaria de Extensión y Cultura Científica del Balseiro.
El equipo docente del Instituto Balseiro que participó en esta edición de Tecnópolis estuvo integrado por Nicolás Silin, Paola Córdoba, Marcelo Vásquez Mansilla, Daniel Velázquez Rodríguez, Alexis Sparapani, Franco Thiago Blanco Romero, Lourdes Torres y Juan Manuel Longhino. Organizaron y coordinaron Patricia Mateos y Jimena Lamela, de la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del citado Instituto.
Sobre el Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro es una institución pública de educación superior, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Ofrece becas completas a sus estudiantes. Su oferta académica incluye cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. Además, allí se pueden estudiar tres maestrías (en Física, Ingeniería y Física Médica), tres doctorados (en Física, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Nuclear) y la Carrera de Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear (CEATEN).
El equipo docente del Instituto Balseiro está compuesto por profesionales de la ciencia y la tecnología referentes en sus áreas y priorizan una enseñanza personalizada. La mayoría se desempeña en los laboratorios de investigación y desarrollo (I+D) del Centro Atómico Bariloche o en empresas como INVAP. A su vez, las aulas del Balseiro están rodeadas de hermosos paisajes del norte de la Patagonia, con lagos, montañas y ríos para disfrutar en las cuatro estaciones del año. Más información, en: https://linktr.ee/ingresobalseiro
Por: Área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro
Si te gustó esta noticia, podés navegar por www.ib.edu.ar para leer nuestras notas y noticias, y encontrar toda la información sobre el Balseiro.
Además, podés enviarnos tus comentarios a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. También tenemos un canal de YouTube.
Para estar al día con las novedades del Balseiro, podés suscribirte a nuestro newsletter.
--
Área de Comunicación Institucional y Prensa
Crédito foto: SEyCC-IB para Prensa IB
Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche, 12/12/2022
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más noticias: www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html